Desde esta página: docente2punto0 se puede descargar una interesante publicación de la UNESCO donde encontramos usos prácticos de las tecnologías en distintas áreas curriculares con el alumnado que presenta necesidades educativas especiales.
miércoles, 4 de julio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
Manuales de Atención al Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Actualización de las conocidas Guías de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad de Consejería de
Educación de Andalucía.
Estos Manuales tienen como objetivo facilitar un primer acercamiento de toda la comunidad educativa a las necesidades específicas de apoyo educativo y proporcionar pautas de intervención y estrategias a profesionales que tienen contacto con este sector del alumnado y a las familias, siempre dentro de una perspectiva global del individuo que atienda a sus necesidades personales, sociales y familiares y difundiendo además ejemplos de buenas prácticas educativas.
Etiquetas:
altas capacidades,
discapacidad auditiva,
discapacidad intelectual,
discapacidad motórica,
discapacidad visual,
dislexia,
familias,
NEE,
profesorado,
síndrome Down,
TGD,
trastornos de conducta
miércoles, 20 de junio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
Guía para redactar una noticia
Guía paso a paso para elaborar una noticia como un verdadero periodista:
Gracias al seminario PTAL. En su web encontraréis muchos recursos de gran utilidad para la atención a la diversidad.
Gracias al seminario PTAL. En su web encontraréis muchos recursos de gran utilidad para la atención a la diversidad.
Diccionario de lengua de signos
Sematos es un vídeo diccionario de la Lengua de Signos Española o LSE. Nos enseña a través de vídeos y podemos realizar búsquedas de palabras o trabajar por campos semánticos.
lectoescritura en alumnos sordos
Artículo sobre los procesos de lectura en los estudiantes con deficiencia auditiva.
"Hay dos factores fundamentales de los que depende el éxito
lector de las personas sordas: los conocimientos lingüísticos del lector,
esencialmente lexicales y sintácticos y el que concierne a los aspectos
específicos de la lectura, como es la identificación de las palabras escritas o
la fonología. En este artículo se analizan ambos factores teniendo presentes los
avances conceptuales y técnicos producidos en las últimas décadas en la
educación de los estudiantes sordos."
domingo, 10 de junio de 2012
Generador de fichas para diversas áreas
Página web interesante con la que podréis generar fichas de matemáicas, castellano, inglés...ya seáis familia o profes.
Plan de lectura completo
En esta página se puede encontrar un Plan de lectura compleo con fichas imprimibles interesantes con diferentes grados de dificultad.
Recursos web para la atención al alumnado inmigrante
El Observatorio Tecnológico del Ministerio de Educación publica una exhaustiva y útil recopilación de Recursos web para la atención a alumnado inmigrante en centros de ES, donde encontramos no sólo enlaces interesantes sino también sugerencias de actividades para trabajar utilizando las TIC con el alumnado inmigrante.
Aprender español en internet
Artículo de Marta Vázquez-Reina, de la revista Eroski, que presenta una recopilación de enlaces a recursos y materiales didácticos para el aprendizaje del español. Pueden resultar muy útiles con alumnado extranjero: "Ejercicios y actividades interactivas, aplicaciones online y documentos
audiovisuales son algunas de las herramientas que permiten a los
usuarios perfeccionar sus habilidades idiomáticas en español".
Proyecto APRENDER [NEE]
Desde una visión integradora de las NEE el Proyecto de Necesidades Educativas Especiales (PROYECTO APRENDER) del Ministerio de Educación
va dirigido a alumnos/as con dificultades de aprendizaje, cualquiera
que sea su causa u origen. Esta dirigido al alumnado desde infantil a secundaria, no se enfoca en las adaptaciones curriculares sino plantear actividades relacionadas con
la autonomía personal en los que se refuerza, al mismo tiempo,
aspectos generales puramente instrumentales que puedan facilitar
aprendizajes posteriores: esquema corporal, ejercicios de
discriminación visual, inversiones y sustituciones de letras,
ejercicios temporales, razonamiento lógico, razonamiento numérico...
por poner algunos ejemplos.
Tiene áreas específicas para el profesorado y los alumnos y también para el público en general donde se informa sobre qué son las NEE (glosario de términos, bibliografía, enlaces, escolarización, etc)
Dificultades lectoescritoras

diversiESO
Elaboramos este blog para dar a conocer la información y recursos útiles para las actividades del departamento de orientación, más concretamente para la atención del alumnado con necesidades educativas, que hemos ido recopilando como tarea del grupo de trabajo llevado a cabo este curso 2012-13 por los miembros del DO del IES María Moliner de Puerto de Sagunto (Valencia): Mª Carmen Montero, Lorena García y Mábel Villaescusa.
Las categorías con las que vamos a trabajar y a partir de las cuales crearemos las etiquetas correspondientes (entre corchetes) son:
- Actividades para mejorar la atención y concentración [atención y concentración]
- Actividades para mejorar la lectoescritura [lectoescritura]
- Actividades para mejorar el cálculo, las habilidades matemáticas y el razonamiento lógico [cálculo] [habilidades matemáticas] [razonamiento]
- Activitades para organziar y planificar las actividades de estudio [estudio]
- Información sobre necesidades educativas concretas: TDAH, deficiencias, trastornos del comportamiento, etc. [NEE] [nombre del trastorno] o alumnado con desconocimiento de las lenguas oficiales por ser extranjero [extranjeros]
También nos interesa clasificar los recursos según vayan dirigidos al profesorado, a las familias o al trabajo directo con el alumnado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)